fondo

METODOLOGÍA

Dragón de letras ofrece la posibilidad de elegir entre lo que se conoce como un Aula-Taller convencional (clases presenciales, normalmente se dan en una cafetería o biblioteca), Talleres a domicilio (con un profesor en casa) o Talleres online (con un profesor a distancia a través de Internet).

Tanto en los Talleres presenciales como en los que son a domicilio u online se llevan a cabo los mismos principios metodológicos salvando algunas diferencias que iremos puntualizando a lo largo de esta sección.

En Dragón de letras ante todo lo que se pretende es crear un ambiente de trabajo distendido, basado en el respeto, la libertad de expresión, pero sobre todo lúdico, en el cual se invite a los alumnos a jugar con la palabra y con las emociones, no por el mero hecho de jugar, sino para hacer suyo el aprendizaje desde el entretenimiento y disfrute personal cooperando con el resto de alumnos en un ambiente solidario de confianza y aceptación mutua.

Como sabemos que el contacto entre alumnos es muy importante, pues a todos nos gusta compartir nuestras ideas, conocer las opiniones de los demás y desarrollar proyectos de forma conjunta; nuestro sitio web dispone de "Foro" exclusivo para los alumnos, tanto para los talleres presenciales, como para los que se realicen a domicilio u online. Con ello pretendemos organizar grupos operativos que contacten entre si e intercambien información a través del propio foro o por vía e-mail.  Por ejemplo: para el desarrollo de ejercicios, sugerencias sobre los escritos y proyectos que se han ido desarrollando durante los talleres; los cuales serán enviados posteriormente para ser supervisados y pulidos por la Tutora-coordinadora del curso.

En los Talleres las lecciones estarán divididas en: 


Presentación de temas teóricos: cada módulo dispone de diferentes temas cuya parte teórica es fundamental para el aprendizaje del alumno y la posterior puesta en práctica de lo aprendido.

Propuestas prácticas: al final de cada tema habrá un ejercicio de desarrollo de escritura creativa dónde el alumno deberá ponerse a escribir sobre la temática planteada. Al final de cada módulo se planteará una idea de proyecto a desarrollar por el alumno (trabajos).

Lecturas sugeridas: a través de la Biblioteca del Dragón y del Foro se animará a los alumnos a la lectura para el estímulo y como guía de escritura.

Algunas lecciones podrán ser enviadas al alumno por e-mail en formato Pdf , aunque lo normal es que, tanto en los talleres presenciales como los que son a domicilio, el material didáctico sea facilitado vía oral a través de dictados y conversaciones con la Tutora-coordinadora del curso, además de fotocopias, los martes de cada semana.

Los trabajos y ejercicios de las Propuestas Prácticas se deberán enviar al profesor/a correspondiente en los plazos acordados y consensuados con cada alumno.

Además de todo lo explicado anteriormente, los alumnos cuentan con:

Tutoría personalizada: adaptada a las necesidades del alumno. Se podrá contactar en cualquier momento vía Foro o e-mail en los horarios indicados en la sección de contacto.

Los Consejos del Dragón: una sección destinada a curiosidades, consejos y recomendaciones sobre el mundo de la literatura.

Dudas y preguntas: que se resolverán a través del Foro o bien a través de e-mail.





No hay comentarios:

Publicar un comentario